sábado, 2 de febrero de 2008

El Día Judío

El día, comienza con la salida de 3 estrellas, y culmina con la caída del sol.

Como dijimos anteriormente son pocas las mitzvot ligadas al tiempo que las mujeres tenemos que cumplir, aun así les contaré un poco sobre el día judío y sus horas. Cuando se dice que una halajá (ley) debe ser cumplida a una hora específica no significa una hora de 60 minutos. Más bien, una hora en la halajá significa 1/12 (un doceavo) del día. Si el sol sale a las 5 de la mañana y se pone 19:30hs, una shaá zmanit - hora proporcional - será 72,5 minutos, y todos los cálculos utilizarán este número como "una hora".

Algunos tiempos que nos pueden interesar son:

Alot Hashajar: El amanecer. Los ayunos comienzan a esta hora. De acuerdo al Maguen Avraham, el cálculo de las horas proporcionales (shaot zmaniot) comienza en éste momento.

Netz HaJamá: Salida del sol. El cálculo de las horas proporcionales (shaot zmaniot) comienza en este momento de acuerdo a la mayoría de las opiniones. Aquellos que quieren rezar vatikín comienzan la amidá con la salida del sol.

Ultimo tiempo para el Shemá: Tres horas proporcionales (shaot zmaniot) del día. Este es el último momento para cumplir el precepto bíblico de recitar el Shemá Israel.

Ultimo momento para rezar: Cuatro horas proporcionales (shaot zmaniot) del día. Este es, idealmente, el último momento para recitar Shajarit, la plegaria matutina. Sin embargo, si pasó este momento, Shajarit se puede recitar hasta la mitad del día.

Jatzot: La mitad del día. Bedieved - post facto - uno puede recitar Shajarit hasta este momento.

Minjá Guedolá: Media hora proporcional o 30 minutos después de Jatzot, cualquiera sea mayor. Este es el momento más temprano del día para recitar Minjá, la plegaria de la tarde.

Minjá Ketaná: Nueve horas proporcionales y media después de la salida del sol.

Tiempo de encendido de velas: La costumbre aceptada en la mayoría de los lugares es encender las velas de Shabat y Iom Tov 18 minutos antes de Shkiá (la puesta del sol). En Jerusalem se encienden velas 40 minutos antes de Shkiá.

Shkiá: La puesta del sol. El último momento para Minjá, la plegaria de la tarde. El tiempo que sigue después de Shkiá hasta Tzet HaCojavím (salida de 3 estrellas) es llamado Bein HaShmashot que literalmente significa “entre dos soles”. Hay muchas leyes relacionadas a este período y puede ser categorizado como parte del día anterior o del siguiente.

Tzet HaCojavím: Salida de las estrellas (3), La noche. El primer momento para recitar Maarív, la plegaria de la noche (de acuerdo a los que discuten con Rabí Iehuda). Los ayunos de día completo terminan aquí. Es el primer momento para recitar el Shemá de la noche y Contar el Omer. Una mujer que completó su ciclo de siete días puros va a la Mikve en este momento.

Tiempo de finalización del Shabat: El Shabat y las festividades finalizan a esta hora y se puede volver a trabajar como durante la semana. Se utiliza una opinión más estricta para el cálculo de Tzet HaCojavím. Conocida como "Tres estrellas pequeñas" (en oposición a intermedias), se calcula a los 8 grados del sol bajo el horizonte.

Si quieres ver estas horas en la ciudad donde vives ve a :
http://www.vogt-moykopf.com/jewishottawa/zman.html
Para aquellos que deseen saber las horas en su país y no este en la lista deben ir donde dice Latitude and Longitude of World Cities. Allí busque su ciudad y escriba la latitud y la longitud de esta. Vuelva a la pagina de halachic times y donde dice latitud escriba los datos de su ciudad al igual que en longitud. Hay que tener cuidado con señalar si es North o South y West o East…y listo!!!

1 comentario:

  1. ¡qué pena! no se pueden ver las horas de ningun lugar de españa: ni de la peninsula ni de las islas; a lo mejor les pasa lo mismo a las personas de otros lugares entonces... ¿por qué ciudad nos guiamos? ¡saludos!

    ResponderEliminar

Me gusta charlar con ustedes por acá. Gracias por comentar.