Hoy podría enumerar unas cien razones por las cuales el cine me parece un medio dañino del que conviene desconfiar, sin embargo, no puedo negar la influencia que ha tenido en mí. Cada vez que las luces se apagaban, se encendía una luz para mi vida. Jamás salí de un cine sin haber aprendido algo, siempre descifraba un mensaje. Por lo tanto, he tomado muchas decisiones mientras comía maní con chocolate. Algunas fueron sólo temporarias, como la de estudiar karate luego de ver “el karate kid”, otras todavía son perdurables, como la resolución de no hacerme ninguna cirugía estética, luego de ver “Brazil”. Hubo decisiones olvidables, otras bochornosas y una en especial, que no me parecía posible.
jueves, 30 de octubre de 2008
Hija de Hollywood
miércoles, 29 de octubre de 2008
Respuesta En Un Examen de Ciencias

(d) Explique por que el tricloruro de fosporo es polar.
martes, 28 de octubre de 2008
La extraña accidental

La encuesta de los lunes
Por esos misterios del espacio-tiempo, nuestra encuesta de los lunes, hoy sale en martes (a menos que estén en Hong Kong).
Hoy les presento a mi amiga T, a quien le dio verguenza confesar su mitzvá preferida, porque aparte de ser generosa, también es modesta.
Una ciudad
Jerusalén
Mujer que más la conmueve dentro de la historia judía
Rajel
¿Pañuelo o peluca?
Los dos
¿Dibujar o escribir? ¿Cantar o bailar?
Dibujar y bailar
Libro preferido
Outside / Inside de Gila Manolson
¿Basarí o jalabi?
Jalabi
Tehilim preferido
90
Mitzvá con la que más se identifica
Tzedaká
Frase de cabecera
Ibdu et Hashem be simja
lunes, 27 de octubre de 2008
Como Fue Creado Adam Erev Shabat
El último de los Seis Días de la Creación fue el Primero de Tishri. Hashem estaba a punto de formar el cuerpo de Adam.
- Acumuló tierra de todas partes del mundo para formar sus brazos y piernas.
- Recogió tierra de la tierra de Babel para el tronco.
- Trajo tierra desde Eretz Israel, la más sagrada de las tierras, para crear la cabeza de Adam que es la parte esencial del cuerpo humano.
Hashem colocó la tierra que había recogido en Har Hamoria, donde el mizbeaj sería emplazado en el futuro, y la mezcló con las aguas de todos los océanos del mundo. Con la arcilla obtenido modeló la figura del ser humano.
Cuando la figura de Adam aún yacía inmóvil sobre el suelo, Hashem desplegó delante de sus ojos la visión de su futura descendencia. Adam visualizó a Noaj y a todos los tzadikim del futuro, visualizó a Abraham y luego a los guerim, a Itzjak y a todos aquellos que ofrecerían sacrificios, a Iaakov y a todos los futuros talmidei jajamim, a Moshe y a toda la gente humilde, a Aharon y a todos los Kohanim, a David y a todos los futuros reyes.
- "¿Has visto?" - dijo Hashem. - "Todos estos tzadikim serán tu descedencia." Adam estaba satisfecho.
Hashem le mostró a Adam esta visión para inculcarle una toma de conciencia de que si pecaba, no solo se perjudicaría a sí mismo, sino a todos sus futuros descendientes también. En efecto, cuando Adam pecó más tarde, cambió el destino de la posteridad.
¿Por qué Hashem le presentó esta visión a Adam antes de traerlo a la vida? La respuesta es que, antes de darle vida, Adam podía visualizar mucho más de lo que lo haría después de tomar posesión de un cuerpo terrenal.
Antes de darle vida a Adam, Hashem preguntó - "¿Puedo darle vida desde su boca? No puedo hacer eso, porque la emplea para difamar. Podría soplar su alma en su cuerpo a través de sus ojos. No, porque parpadea con ellos con fines nocivos. Tampoco sus oídos son buenos conductores porque le permiten escuchar blasfemias. Buscaré una apertura más adecuada - sus fosas nasales. Así como las fosas nasales expulsan el aire contaminado, así los tzadikim se despojan del pecado maloliente y se aferran al dulce aroma de la Torá".
Cuando se trata el tema de la Creación de Adam, la Torá escribe la palabra "y El creó" "con una doble Iud (Bereshit2:7), en contraste con la creación de los animales donde solo se escribe con una sola Iud. La Torá así indica que la creación de Adam no fue meramente física, sino que Hashem lo creó con un doble propósito.
- Aunque su cuerpo fue producto del polvo, poseía un alma eterna.
- Fue creado con la capacidad para vivir en dos mundos, en este mundo y en el olam haba.
- A Adam se le confirieron inclinaciones diametralmente opuestas, una lo induce a hacer el bien y a ser noble y la otra hacia el mal.
- Aún la creación física de Adam fue doble, hombre y mujer en un solo cuerpo. Por delante era un hombre, pero unido a él por detrás había una mujer.
Adam fue una obra de Hashem y por lo tanto físicamente perfecta. Llegó al mundo con la circuncisión ya hecha. Antes de pecar era tan alto que llegaba al Cielo y llenaba el mundo. Irradiaba tanta belleza que aún después de su muerte la parte inferior de su cuerpo oscureció al sol. Su cara brillaba, su fortaleza era inmensa.
Tan pronto como fue creado, los ángeles, sobrecogidos por su grandeza y santidad se prosternaron ante él y quisieron cantarle sus alabanzas. Fue solo cuando Hashem lo hizo dormir que se dieron cuenta de su error. Era solo humano.
Hashem lo colocaría en el lugar más preciado de la tierra, el Gan Eden, pero Adam se rehusaba a entrar.
Adam era consciente que quien viviera en el Gan Eden debía servir a Hashem en nivel superior. Temía no poder cumplir con el alto nivel de exigencia necesaria.
Llevó tiempo convencer a Adam para que fuera colocado en el Gan Eden.
----------------
Tomado del Midrash Dice
sábado, 25 de octubre de 2008
Pidiendo Lluvias

Rabí Iojanan decía: Tres llaves se encuentran en manos de D´s y no fueron entregadas a emisario alguno: la de la lluvia, la de dar a luz, y la de la resurrección de los muertos (Taanit 2b)
La caída de la lluvia es más trascendental que la resurrección de los muertos, pues esta última afecta sólo al hombre, en tanto que la primera repercute tanto en los hombres como en los animales. La resurrección de los muertos está destinada a Israel, pero la lluvia es para Israel y las naciones del mundo (Bereshit Rabá 13)
[D´s dice:] Muchas gotas de lluvia he creado en las nubes, y cada una de ellas le he formado distinta, porque si dos gotas cualesquiera fueran iguales, arruinarían la tierra, y ésta no daría sus frutos (Bava Batra 16a)
Tres cosas son equivalentes: la tierra, la humanidad y la lluvia. Sin tierra no hay lluvia; sin lluvia no hay tierra; y sin ambas, no existiría el hombre (Bereshit Rabá 13)
El versículo expresa: Y daré vuestras lluvias en su momento apropiado (Levítico 26:4). Rabñi Iojanán decía: Tres regalos fueron entregados al mundo: la Torá, las luminarias del cielo, y la lluvia en su momento adecuado (los viernes por la noche). En la época de Shímon ben Shétaj las lluvias caían los viernes por la noche, y eran tan abundantes y beneficiosas que las semillas de trigo tenían el tamaño de los riñones y la cebada era como el carozo de las aceitunas.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Desde el jardín (post Simjá Torá)
lunes, 20 de octubre de 2008
La encuesta de los lunes
Una ciudad
Jerusalén
Mujer que más la conmueve dentro de la historia judía
Rajel
¿Pañuelo o peluca?
Pañuelo
¿Dibujar o escribir? ¿Cantar o bailar?
Cantar
Libro preferido
El Tanaj
¿Basarí o jalabi?
Jalabi
Tehilim preferido
121
Mitzvá con la que más se identifica
Hajnasat Orjim
Frase de cabecera
"Te lo digo: todos están cortados con la misma tijera"
¡Queremos conocerlas! esperamos que nos envíen sus respuestas a rimontora@gmail.com
domingo, 19 de octubre de 2008
Ushpizín David

Tres cosas
1. Muchos saludan diciendo “piska tava” que en arameo significa “buena nota”.
2. Los judíos de Egipto acostumbran a hacer kaparot durante la mañana, como en el día previo a Iom Kipur
3. Los jasidim de Beltz guradan las sobras de las velas utilizadas en Iom Kipur y las utililzan para hacer nuevas velas para Hoshaná Rabá
sábado, 18 de octubre de 2008
Ushpizín Iosef

jueves, 16 de octubre de 2008
Ushpizim Moshé - Aarón

miércoles, 15 de octubre de 2008
Ushpizim - Iaacov

lunes, 13 de octubre de 2008
Los Ushpizin II - Itzjak

Segundo día, Itzjak Avínu ingresa primero, seguido por Avraham, Iaacov, Moshe, Aharón, Iosef y David.
Con respecto a Itzjak el versículo expresa: Y hubo hambruna en la tierra… e Itzjak fué a Abimelej, rey de los filisteos, a Guerar. Itzjak se estableció en Guerar (Génesis 26:1 y 6)
Itzjak infunde la cualidad de din, fortaleza espiritual;
En cuanto a Itzjak, el versículo expresa: Y todas las naciones de la tierra se bendecirán en tu descendencia (génesis 26:4)
Los Ushpizin II - Abraham

Como dijimos en el post anterior, los ushpizím moran junto con el pueblo de Israel en sus Sucot durante los siete días de la Festividad y cada día uno de ellos encabeza a los otros seis dentro de la sucá. Cada día hablaremos de uno de los invitados presentando como fue cada uno de ellos ejemplo para nosotros, para el mundo entero (viendo sus recorridos), cual es la cualidad que infunden en el mundo y lo que H le da a cada uno de ellos.
Esta noche, primer día de Sucot, Avraham Avínu ingresa primero, seguido por Itzjak, Iaacov, Moshé, Aharón, Iosef y David.
Con respecto a Avraham Avínu, el versículo expresa: “Vete de tu tierra, de tus familiares y de la casa de tu padre, a la tierra que he de mostrarte” (Génesis 12:1). Así, también Israel, sus hijos, abandonan sus hogares en esta festividad y moran en viviendas temporarias, tal como D´s les ordenó (Levítico 23: 42-43: “Habitaréis en sucot (cabañas) durante siete días; todo nativo de Israel habitará en sucot (cabañas). Para que vuestras generaciones sepan que Yo hice que los Hijos de Israel habitaran en sucot cuando los saqué de la tierra de Egipto.)
Los patriarcas peregrinaron de un exilio a otro y sólo lograron descanso tras grandes esfuerzos y fatigas. Avraham abandonó Ur Casdím para ir a Jarán y luego a la tierra de Canaán. De allí volvió a Jarán, regresó a la tierra de Canaán y luego se dirigió a Egipto.
El Rey de todos los mundos concede vida y bondad a todos los habitantes del universo. ¿No podría proporcionar descanso y heredad a todos aquellos que Lo aman? ¿Porque les hizo peregrinar, llevándonos de un lugar a otro sin descanso?
Su verdadera intensión fue permitirles impartir luz, bondad y bendición, a toda la humanidad.
Avraham infunde la cualidad de jesed, bondad;
Avraham fue considerado una persona digna de méritos y D´s lo convirtió en el padre de multitud de naciones (Génesis 17:5)
-------------------------------
Basado en Nosotros en el Tiempo. Eliahu Kitov
domingo, 12 de octubre de 2008
Las Cuatro Especies - Arba Minim


sábado, 11 de octubre de 2008
viernes, 10 de octubre de 2008
¡Pido Gancho!

Los Ushpizin I

Una costumbre esencial en Sukkot es la invitación de los Ushpizin, los huéspedes celestiales de nuestra herencia. De acuerdo con el Zohar, los Ushpizin tradicionalmente incluyen los tres patriarcas, Abraham, Itzjak y Iaakov, así como Moshé, Aaron, Iosef y el Rey David.
Cada uno de los Ushpizin personifica una sefirá y un rasgo de la personalidad. Abraham – jesed (amor y bondad); Izjak – gevurá (moderación y fuerza personal); Iaakov – tiferet (belleza y verdad); Moshé – netzaj (eternidad y dominio por medio de la Tora); Aaron – hod (empatía y receptividad al esplendor divino); Iosef – Iesod (santidad y fundación espiritual); y David – maljut (el establecimiento del reino del cielo en la tierra).
Hay una pelicula que se llama precisamente asi: Ushpizin. Filmada en Israel en el 2004, del director Giddi Dar. Los actores: Shuli Rand, Michal Bat Sheva Rand, Shaul Mizrahi, Ilan Ganani.
Es la historia de una pareja de Moshé (un hombre profundamente religioso) y Mali (una mujer de dulce corazón) y se desarrolla durante la festividad de Sucot. Moshé y Malí, son interpretados por el guionista del film (Shuli Rand) y su esposa en la vida real (Michal Bat-Sheva Rand). Rand estaba retirado de la actuación por abrazar un sendero religioso (tal como el de su personaje) y fue hasta esta pelicula que volvió a la actuación. Y de hecho, la inclusión de su esposa en el reparto fue uno de los requerimientos impuestos por el actor/guionista para hacer esta cinta, un hombre no está completo si no está unido a su esposa.
Usphizin es inusual, bella, conmovedora.Te invito a que la consigas y la disfrutes…
Sitio oficial: http://www.ushpizin.com/
miércoles, 8 de octubre de 2008
martes, 7 de octubre de 2008
Pre (y no post) Iom Kipur
Todavía no entramos en Iom Kipur y sin embargo yo ya voy a hablar del último momento de ese día. Y no estoy aludiendo al instante en el que nos tiramos sobre la mesa servida y devoramos la comida como si no hubiésemos comido en todo el día, sino que me estoy refiriendo a su desenlace: el rezo de Neilah.
lunes, 6 de octubre de 2008
sábado, 4 de octubre de 2008
Tres cosas
1. Cuando quieras hacer algo bueno, apúrate y cuando quieras hacer algo malo, postérgalo para mañana.
viernes, 3 de octubre de 2008
jueves, 2 de octubre de 2008
Post Rosh Hashaná
