miércoles, 21 de abril de 2010

"hoy son veintitrés días, que son tres semanas y dos días del Omer"

Guevurá de netzaj

Disciplina en Persistencia


Examina la disciplina de tu persistencia. La persistencia debe ser encaminada hacia objetivos productivos y expresada de manera constructiva.


PUNTOS DE ACCIÓN


CON D´S

El Talmud (Barajot 54a) dice: “Una persona esta obligada a hacer una baraja sobre las malas cosas asi como sobre las buenas cosas”. La barajá por escuchar sobre la muerte de una persona o otra mala noticia es: “Bendito eres Tu el Juez Verdadero”

Si escuchas o lees malas noticias medita en el hecho de que todo viene de H” por una razón. Dí: “Baruj Dayan HaEmet


CON LOS OTROS

Por un buen tiempo no temas decir “No!”

La llamada que no quieres hace es probablemente la llamada mas importante del día. Hace la diferencia a largo plazo. Llama!!


CON NOSOTRAS MISMAS

Trata de encontrar beneficios a largo plazo en cualquier sufrimiento por el que estés pasando en este momento.

Las resoluciones no duran pero las metas si. Trata de trabajar en como pasar una resolución a una meta.

Define tus metas claramente. Escribelas en un papel.

-------------------------------------------

Bibliografía

martes, 20 de abril de 2010

"Hoy son veintidós días, que son tres semanas y un día del Omer"

Jésed de Netzaj

Amor en Persistencia, en Eternidad


Para que algo perdure debe ser amado. Una actitud neutral o indiferente se verá reflejada en un compromiso marginal. Si tienes dificultades en asumir compromisos, examina cuánto amas y disfrutas del objeto que requiere tu compromiso. !Amo mi trabajo! ! A mi familia! !A mis elecciones!


Para que la persistencia sea efectiva debe ser protectora y cariñosa. La persistencia sin amor puede ser contraproducente. La persistencia cruda puede resultar severa y agresiva, lo que socava la cooperación de los demás.


Jesed significa expansión. Cuando vamos mas allá de las limitaciones del tiempo y el espacio estamos actuando con jesed de netzaj.


PUNTOS DE ACCIÓN


CON D´S

Añade una oración por el bienestar y la seguridad a largo plazo de este mundo.


CON LOS OTROS

Ser amable con alguien deja un impacto duradero. Eso afecta no solo a esa persona y su familia inmediata, sino también todas las futuras generaciones. No tenemos idea del tremendo impacto de nuestras acciones en el futuro.


CONMIGO MISMA

Formula tu misión de vida. Haz una lista de cinco cosas que te gustaria lograr en los próximos 20 años.

------------------------------------

Bibliografía

Un huevo duro de pelar

Si ustedes me permitiesen exponer una comparación desfachatada, yo diría que hacer teshuvá es como pelar un huevo duro, porque ¿qué otra cosa es hacer teshuvá más que arrancarnos la coraza que oculta nuestra esencia? Podría avanzar con la alegoría diciendo que hay veces en que la cáscara sale entera y el huevo queda intacto, pero que en algunos casos la corteza se va partiendo en pedacitos y hay que ir sacándola de a poco y con cuidado para no arrancar parte del huevo.

Aunque en Am Israel somos muchos y nos conocemos poco, voy a tener la audacia de asegurar que en la mayoría de los casos nuestra cáscara se partió en pedazos y tenemos que hacer un trabajo lento y de precisión para que nuestra teshuvá no se lleve también parte de la sustancia.

Ahora va a parecer que cambio de tema abruptamente pero en realidad seguiré hablando de lo mismo: En el libro “Battle Plans”, la rebbetzin Tziporah Heller y Sara Yoheved Rigler exponen que el trabajo del ietzer hará es convencernos de que nuestras diferencias con el resto de las personas son más importantes que nuestros parecidos y que esa ilusión es el origen de la mayoría de las transgresiones bein adam lejaveró.

Que el ietzer hará quiera destruirnos no es ninguna novedad. Todos nos reconocemos en la misma batalla y podemos identificar a ese enemigo que camina erguido con el índice en alto señalando a los demás: “Tal no cuida su aspecto y Cual es demasiado superficial. Fulana no educa bien a sus hijos y Mengana los está malcriando. Zutano no trabaja y Perengano trabaja demasiado”. Y no voy a seguir con los ejemplos, por un lado porque no conozco ninguna otra forma de paradigma nominativo y por el otro porque en todos los casos el ietzer está diciendo lo mismo: “el otro no es como vos”.

Y es verdad, porque el pedazo de cáscara que se resiste a salir en uno, se desprendió fácilmente en otro, pero también es mentira porque ese otro está luchando por despojarse de alguna parte de su corteza que no le presentó ninguna dificultad al primero. Y por más paradójico que sea, al aceptar nuestras diferencias nos vamos a dar cuenta de a todos nos pasa lo mismo, que estamos en la misma guerra y que la libramos de la mejor manera que podemos.

Y si a alguno le parece que es una utopía lograr que Am Israel se comporte de esta manera, le cuento que hay algunos que por lo menos estamos intentándolo.

lunes, 19 de abril de 2010

"Hoy son veintiún días, que son tres semanas del Omer"


Malut de Tiferet
Nobleza en compasión

Examina la dignidad de tu compasión. Para que la compasión sea completa (y mejore los otros seis aspectos de la misma) debe reconocer y apreciar la soberanía individual. Debe favorecer la autoestima y cultivar la dignidad humana - tanto la propia como la de aquel que se beneficia con tu compasión.

PUNTOS DE ACCIÓN

CON D´S
Descubre algo hermoso del mundo de H" que nunca antes hubiera notado. Como Abraham, utiliza tus descubrimientos para apreciar mejor la Unicidad de D´s.

CON OTROS
Todas tus palabras deben ser agradables. Cuando estés hablando con alguien encuentra las palabras mas apropiadas. Tu cara es de dominio publico, afecta a todo aquel que entra en contacto con ella. Antes de entrar a un sitio haz un esfuerzo consciente de poner una sonrisa en tu cara. Tu presencia transformara por completo el lugar donde entras.

CON NOSOTRAS MISMAS
Tomate un tiempo para contemplar como tu presencia afecta a otros. Piensa en un shiur al que puedas ir, una persona a la que debas visitar o una cosa que debas hacer que pueda hacer la diferencia- Ve Hoy.
---------------------------------------------

domingo, 18 de abril de 2010

"Hoy son veinte días, que son dos semanas y seis días del Omer!

Yesod de Tiferet
Vinculación en Compasión
Fundamento dentro de la Armonía

Para que la compasión se concrete plenamente requiere vinculación. Exige la creación de un canal entre el dador y el receptor, una reciprocidad que se extiende más allá del momento de necesidad, un vinculo que se perpetúa viviente. Ese es el resultado más gratificante de la auténtica compasión.

PUNTOS DE ACCIÓN
CON D´S
Alguna gente tiene un lenguaje espiritual y una manera de ser espiritual, pero la verdad ellos no son espirituales en absoluto. Detente por un segundo antes de decir Baruj HaShem (Gracias a D´s) y Beezrad HaShem (D´s mediante, o si D´s quiere) y piensa acerca de esas palabras. Internalizalas antes de hablar.

CON OTROS
Ten mucho cuidado de decir cosas que no son verdad.

CON NOSOTRAS MISMAS
Independientemente de que suceda hoy no te pongas de mal genio.
----------------------------------------

Iom Hazikaron

Gracias Margalit por hacernos llegar este video



sábado, 17 de abril de 2010

"hoy son diecinueve días, que son dos semanas y cinco días del Omer"

Hod de Tiferet
Humildad en Compasión
Belleza en la armonía

Si la compasión no ha de ser condescendiente y pretensiosa, debe incluir humildad. Hod es reconocer que mi habilidad para ser compasivo y dar no me hace mejor que el receptor, es el reconocimiento y la apreciación de que al crear a alguien que necesita compasión, D´s me concedió el regalo de poder brindar compasión. Pues entonces, no hay lugar para la altanería en la compasión.

PUNTOS DE ACCIÓN

CON D´S
Usa unas hermosas velas para Shabat. Compra una linda caja de mezuza.

CON OTROS
Cuando os sentéis a la mesa con tu familia que cada uno relate lo mas hermoso que le paso durante el día.

CONMIGO MISMA
Si encuentras que estas haciendo cosas importantes de forma rutinaria añade alguna ceremonia y embellece tu acto.
------------------------------------

viernes, 16 de abril de 2010

"Hoy son dieciocho días, que son dos semanas y 4 días del Omer"

Netzaj de Tiferet
Persistencia en compasión

La principal belleza de Tiferet es su habilidad para resistir todas las pruebas y retos. La Verdad es eterna porque esta perfectamente equilibrada.

PUNTOS DE ACCIÓN

CON D´S
Piensa en una mitzvá que hagas diariamente y medita en su verdadero significado. Integra ese significado de tal forma que te pertenezca, y vuelva a ti cada vez que llevas a cabo esa mitzvá.

CON LOS OTROS
Trata de hacer paz entre la gente orquestando un compromiso. Crea un nuevo nivel de verdad buscando la verdad en dos argumentos opuestos.

CON NOSOTRAS MISMAS
Trata de dar un giro positivo a una situación negativa que hayas vivido a través de tu vida.
Cambia la forma de ver algo.
-------------------------------

jueves, 15 de abril de 2010

Crecer con la Luna - Rosh Jodesh Iyar

"Hoy son diecisiete días, que son dos semanas y tres días del Omer"

Tiferet de Tiferet
Compasión en Compasión

La verdadera compasión es ilimitada. No es una extensión de tus necesidades ni se define según tu perspectiva limitada. La compasión por el otro se logra adoptando una actitud desinteresada, elevándose por sobre ti mismo y colocándote en la posición y experiencia de la otra persona.

PUNTOS DE ACCIÓN

CON D´S
Cuando digas en el Ashrei "poteaj et iodeja" ( Tu abres Tu mano ) levanta tus dos manos, simbolizando Tiferet.

CON LOS OTROS
Cuando saludes a una amiga hoy dale un abrazo sentido

CON NOSOTRAS MISMAS
Reconsidera una de las "verdades" que sostienes. Solo porque tu siempre lo has hecho de esa manera no significa que sea lo correcto.
-------------------------------------

miércoles, 14 de abril de 2010

"Hoy son dieciséis días, que son dos semanas y dos días del Omer"

Guevurá de Tiferet
Disciplina en compasión

Es reconocer cuándo la compasión debe ser expresada y cuándo retenida y limitada. Disciplina en la compasión es saber que ser auténticamente compasivo exige a veces retener la compasión, porque ésta no es una extensión de las necesidades de quien otorga sino una respuesta a las del receptor.

PUNTOS DE ACCIÓN

CON D´S
El cuerpo humano esta delicadamente balanceado. Sabemos ésto en la b´rajá Asher Yatzar Es HaAdam que es parte de la tefila de la mañana. Enfoquemonos en el jesed de H" al crear tan complejo y a la vez armonioso sistema que es el cuerpo humano.

CON LOS OTROS
Establece limites sanos en tus relaciones. Si eres muy dependiente de alguien o si alguien es muy dependiente de ti, mejora la relación poniendo nuevos limites.

CON NOSOTRAS MISMAS
Si hay algo en tu vida que debes estar haciendo pero no logras hacerlo, programa un nuevo lugar y/o hora para hacerlo.
------------------------------------------

Galletitas "Nadie Es Perfecto"

Hoy tenemos invitada a Ariana con una deliciosa receta (preguntadle a Judi) de galletitas......

Galletitas "Nadie es perfecto" (Es decir: sin margarina pero les pusimos colorante. Seguramente Deby las haría con azúcar blanca... ¡No! Con azúcar negra!!)

Ingredientes:

1/2 vaso de aceite
3 huevos
2/3 vaso de azúcar
3 vasos de harina

Para decorar: Azúcar. (Pusimos azúcar en una bolsita y agregamos 2 gotitas de colorante. Cerramos la bolsa y los chicos la sacudieron hasta que toda el azúcar quedó teñida)

1) Poner todos los ingredientes y amasar. Estirar la masa y cortar las formas que se deseen


2) Con un pincel "pintamos" las galletitas con un poco de agua

3) ¡A pintar! Se va pasando la galletita por el azúcar coloreada de acuerdo al gusto y a la imaginación. Nosotros las hicimos combinando los colores, en franjas


4) Se coloca la galletita en la asadera y ¡Al horno! (Aprox. 10 minutos a 180 grados - horno precalentado)
5) Cuando empieza a sentirse un olorcito MUUUUY RIco revisar las galletitas para que no se quemen (Tienen que quedar apenas doraditas por abajo, sino salen duras). Dejarlas enfriar y guardar tapadas y en lugar alto para que quede alguna para el día siguiente...


martes, 13 de abril de 2010

"Hoy son quince días, que son dos semanas y un día del Omer"

Jésed de Tiferet
Amor en Compasión

La naturaleza humana es extraña. Frecuentemente nuestra primera impresión esta limitada por las características de nuestra personalidad. Tomamos el camino de menor resistencia. Hasta pensamos que somos imparciales en nuestros juicios cuando en realidad estamos lejos de la bondad. Nos falta balance. Hay que pecar de prudentes por el bien de la armonía y tifetet de tu vida.

PUNTOS DE ACCIÓN

CON D´S
Apreciemos la belleza de una fruta. D´s nos hubiera podido dar el mismo valor nutricional de ella en una pastillita gris. En lugar de esto nos dio el sabor, el color, la textura y el olor, lo cual crea una armonía de belleza y gozo en la vida.

CON LOS OTROS
Encuentra la belleza que no ves en la gente. Escucha a la gente y considera las posiciones con las que no estas de acuerdo.
Beit Hillel (Ketuvot 17a) que debes decirle al esposo de una novia fea que ella es hermosa, ya que ella es hermosa a los ojos de su marido. Este es un ejemplo de Jesed en Tiferet porque la "verdad" es modificada por la bondad.

CON NOSOTRAS MISMAS
Antes de irte a dormir esta noche tomate 5 minutos y en tu mente "pasa el video" de tu día. Si llegas a un punto en el que fuiste demasiado estricta, muy critica o de alguna manera vengativa, detente y piensa que hubieras podido hacer para modificar tu actitud y ser mas equilibrada e imparcial.
-------------------------------------------

lunes, 12 de abril de 2010

Hoy son catorce días, que son dos semanas del Omer"

Maljut de Guevurá
Nobleza en Disciplina

La disciplina, al igual que el amor, debe realzar la dignidad personal. Si desmoraliza a la persona logra un resultado opuesto. La disciplina sana debe fomentar la autoestima y traer a la superficie lo mejor de la persona.

Maljut de guevurá es también la majestuosidad de la naturaleza. Estudiar los sistemas del mundo nos llena de temor respecto al orden del universo.

PUNTOS DE ACCIÓN

CON D´S
Aprende sobre algún aspecto de la naturaleza o la ciencia y considera lo maravilloso y la sincronicidad de las creaciones de H".
Haz una caminata por el campo y admira el mundo de H"

CON OTROS
Conoce tu lugar. Esta prohibido contestar una pregunta en la presencia de alguien que esta mejor cualificado que tu. Esta prohibido decir a alguien una regla halájica en presencia de un Rabino que puede explicar la regla. Similarmente con otras áreas de la vida.
Aprende a mantenerte callada si alguien más puede contestar la pregunta u ofrecer un mejor consejo que el que tu puedes dar.

CON NOSOTRAS MISMAS
Nosotras tomamos buenas decisiones pero algunas veces no nos sentimos capaces de llevarlas a la práctica. ¿Quién esta a cargo? ¿Nuestra mente o nuestra materia? Se reina sobre tus emociones y tus deseos. Hazte cargo!!
---------------------------------

Una Historia en el día del Holocausto

Esta es una historia verdadera


Agosto 1942. Piotrkow, Polonia.

El cielo estaba sombrío en aquella mañana, mientras esperábamos con ansiedad. Todos los hombres mujeres y niños del Gheto Judío de Piotrkow's fueron rejuntados en una plaza como un rebaño.

Se esparció la noticia de que estábamos siendo removidos. Mi padre había fallecido recientemente de tifus, que abundaba en el abarrotado gheto. Mi temor mayor era que nuestra familia fuese separada.

'No importa lo que pase', Isidoro mi hermano mayor, me murmuro, 'no les digas tu edad. Diles que tienes dieciséis años. Yo era alto para un niño de 11 podría pasar por 16. De esta manera seria considerado valioso como trabajador.

Un SS se aproximó a mi, haciendo sonar las botas en las piedras del piso, me miró de arriba abajo, y me preguntó la edad. Dieciséis le dije. Él me envió hacia la izquierda con mis tres hermanos y otros hombre jóvenes y saludables.

Mi madre fue enviada a la derecha con otras mujeres, niños enfermos y gente mayor. Le pregunté a Isidoro, ¿por qué?. Él no me respondió. Corrí al lado de mamá y le dije que me quería quedar con ella. 'No' me dijo firmemente. 'Vete de aquí, no quiero verte, Vete con tus hermanos'. Ella nunca me había hablado tan duramente, pero entendí: ella estaba protegiéndome. Ella me amaba tanto que por esa única vez ella fingió no hacerlo. Fue la última vez que la vi.

Fuimos transportados con mis hermanos en un vagón de ganado a Alemania. Llegamos al campo de concentración de Buchenwald en una noche, semanas después nos condujeron a una barraca. Al día siguiente recibimos uniformes y números de identificación.

'No me llamen Herman nunca más' le dije a mis hermanos, 'llámenme 94983'.

Fui puesto a trabajar en el campo crematorio, cargando los muertos a en un elevador manual. Yo también me sentía muerto. Insensibilizado, me transformé en un número. Pronto nos enviaron a mis hermanos y a mi a Schlieben, uno de los subcampos de Buchenwald cercanos a Berlín.

Una mañana yo creí oír la voz de mi madre: 'Hijo' dijo suave y claramente, ' Te voy a mandar un ángel' Entonces me desperté, fue solamente un sueño, un lindo sueño. En ese lugar no podía haber ángeles. Solamente trabajo. Y hambre y miedo. Un par de días luego, estaba caminando alrededor del campo, de las barracas, cerca de la cerca de defensa, donde los guardias no podrían verme fácilmente. Estaba solo.

Del otro lado, veo a alguien, una pequeña niña con rulos suaves y luminosos. Ella estaba medio escondida detrás de un abedul. Mire alrededor mío para estar seguro que nadie me veía. Le dije suavemente en alemán: '¿Tienes algo de comer?'. Ella no entendió. Me puse mas cerca de la defensa y repetí en polaco mi pregunta. Ella se aproximó. Yo estaba flaco, raquítico con harapos envolviendo mis pies, pero la niña parecía no tener miedo. En sus ojos vi la vida. Ella sacó una manzana de su chaqueta y la tiró sobre la cerca. Yo tomé la fruta y corrí lejos. Escuche a ella diciéndome débilmente: ' Te veo mañana'

Volví al mismo lugar a la misma hora cada día. Ella estaba siempre allí con algo para darme de comer, un pedazo de pan o mejor aun una manzana. No osábamos hablar o tardarnos. Que nos vieran significaba la muerte para los dos. No sabia nada sobre ella, apenas una niña buena de una hacienda, que entendía polaco. ¿Cuál era su nombre? ¿Por qué se arriesgaba por mi? La esperanza estaba en aquel pequeño suplemento, y esa niña del otro lado de la cerca me trajo un poco, como nutriéndola de esa forma, como con el pan y las manzanas.

Aproximadamente 7 meses mas tarde, fuimos yo con mis hermanos metidos en un vagón de carbón, y enviados para el campo de Theresienstadt en Checoeslovaquia. 'No vuelvas', le dije a la niña, 'nos estamos yendo'

Volví a las barracas sin mirar para atrás, en ese mismo instante dije adiós a la pequeña niña cuyo nombre nunca aprendí, la niña de las manzanas.

Estuvimos en Theresienstadt por tres meses. La guerra estaba disminuyendo y las fuerzas aliadas estaban cerca, aun mi destino parecía estar sellado.

El 10 de Mayo de 1945, yo estaba destinado a morir en la cámara de gas a las 10 horas. En el silencio del crepúsculo, intenté prepararme. Tantas veces la muerte pareció pronta para reclamarme, pero de alguna forma yo había sobrevivido. Ahora todo había terminado.

Pensé en mi familia. Al fin nos estaremos reuniendo. Pero a las 8 A .M., hubo una conmoción. Oí gritos, y vi gente corriendo en cualquier dirección a través del campo. Me reuní con mis hermanos. ¡Las tropas rusas habían liberado el campo! Las puertas fueron abiertas. Todos estaban corriendo y yo hice lo mismo. Sorprendentemente, todos mis hermanos habían sobrevivido. No estoy seguro como, pero yo sabia que la niña de las manzanas había tenido la llave de mi sobre vivencia. En el lugar en el que el diablo parecía triunfador, una buena persona había salvado mi vida, me había dado esperanzas en un lugar en donde esta no existía.

Mi madre me había prometido enviarme un ángel, y el ángel había venido.

Eventualmente encaminé mis pasos a Inglaterra, donde fui asistido por una institución de caridad judía. Me colocaron en un hospedaje con otros niños que sobrevivieron al Holocausto y fui entrenado en electrónica. Después fui a América, donde mi hermano Sam se había mudado. Serví en el ejercito en la guerra de Corea, y regresé a Nueva York, luego de dos años. En agosto del 1957 abrí mi propio comercio de reparación de electrónicos. Y comencé a asentarme allí.

Un día, mi amigo Sid que conocí en Inglaterra me llamó y me dijo, tengo una cita para ti, es una amiga polaca. Vamos a salir juntos. ¿Una cita a ciegas? No, eso no es para mi. Pero Sid continuó insistiendo y unos pocos días luego nos dirigimos al Bronx para recoger a su novia y a su amiga Roma.

Tengo que admitir que por ser una cita a ciegas, no estaba nada mal. Roma era una enfermera en el Hospital Bronx. Era linda e inteligente. Hermosa también, con cabellos castaños y ojos verdes almendrados, que la llenaban de vida. Los cuatro nos dirigimos a Coney Island. Roma hablaba fácilmente, era sencillo estar con ella. Descubrí que ella era también cautelosa con las citas a ciegas.

Los dos solo estábamos haciéndole un favor a los amigos. Dimos un paseo a la orilla de la playa, gozamos de la brisa salada del Atlántico, y después cenamos cerca de la orilla. No podía recordar haber tenido mejores momentos. Volvimos al auto de Sid y Roma y yo nos sentamos en el asiento trasero. Como judíos europeos que habíamos sobrevivido la guerra, sabíamos que muchas cosas se dejaron sin decir entre nosotros. Ella comenzó con el tema:

-¿Dónde estabas durante la guerra? Preguntó delicadamente.

- En el campo dije. Las terribles historias jamás vividas, las irreparables perdidas. Yo traté de olvidar pero jamás podré olvidar.

Ella estuvo de acuerdo. Mi familia estuvo escondida en una chacra en Alemania, no lejos de Berlín me dijo, 'Mi padre conocía a un sacerdote y este le dio papeles arios'. Yo imaginé cómo podría haber tenido también miedo, una constante compañía. Y aun así, aquí estábamos, ambos sobrevivientes en un nuevo mundo.

-Había allí cerca de la estancia un campo de concentración,- continuó Roma -Yo vi allí a un niño y pude llevarle manzanas cada día.

Que extraordinaria coincidencia que ella haya ayudado a algún otro niño.

¿Cómo era el? le pregunté.

-Era alto, delgado y hambriento. Yo iba a verlo todos los días por seis meses

Mi corazón dio un salto. No podía creerlo. No podía ser.

-¿El te dijo un día que no volvieras porque los estaban trasladando a Schlieben?

Roma me miro estupefacta.

-¡Si!'

-¡Era yo!'

Estaba pronto a explotar de alegría, inundado de emociones. No podía creerlo. ¡Mi ángel! No te voy a dejar ir. Le dije a Roma. Y en la parte posterior de ese auto en esa cita a ciegas le propuse casamiento, no podía esperar.

-¡Estás loco! -me dijo. Pero me invitó a conocer a sus padres para la cena del Shabat de la siguiente semana. Había tanto que deseaba saber sobre Roma, pero las cosas mas importantes, yo siempre las supe: su firmeza, su bondad. Por muchos meses, en las peores circunstancias, ella vino hasta la cerca y me trajo la esperanza. No ,ahora que la encontré de nuevo, jamas la dejaría partir. Ese día ella dijo si. Y yo mantuve mi palabra. Luego de casi 50 años de matrimonio, dos hijos y tres nietos, yo jamás la dejaré partir.

Herman Rosenblat of Miami Beach , Florida

Esta es una historia verdadera, usted puede encontrar mas, buscando en Google Herman Rosenblat. El señor Rosenblant volvió a hacer Bar Mitzvah a la edad de 75 años. Su historia sera hecha una película con el nombre The Fence (La Cerca). Este correo debe llegar a 40 millones de personas para ser un tributo a los sobrevivientes del Holocausto.

------------------------------------

Recibida en un e-mail cadena

domingo, 11 de abril de 2010

Hoy son trece días, son una semana y seis días del Omer"


Yesod de Guevurá
Vinculación en Disciplina

Para que la disciplina sea efectiva debe estar acompañada de compromiso y unión. Un tzadik es alguien cuya bondad no es superficial sino que esta profundamente integrada en su fundamento. Uno es considerado un tzadik cuando él se ha disciplinado a si mismo en el habla y en las áreas de la sensualidad. Después que Iosef se resistió a la esposa de Potifar fue llamado tzadik.

PUNTOS DE ACCIÓN

CON D´S
Intenta no fijar tu mirada en lo que no es tuyo. Da un paso adelante en convertirte en una tzadika

CON OTROS
Guevurá es estructura, yesod esta representada en familia.
Cuando cites algo que no es tuyo da la fuente siempre. Si te encuentras diciendo algo que no es realmente tuyo has una pause y reordena tus palabras.

CONTIGO MISMA
Si necesitas disciplinar a tu hijo (o reprender a alguien más) asegurate que no obtienes satisfacción.

sábado, 10 de abril de 2010

Hoy son doce días, son una semana y cinco días del Omer"

Hod de Guevurá
Reconocimiento en la disciplina

Los resultados de la disciplina y el poder sin humildad son obvios. Las mayores catástrofes han sucedido como resultado de personas dispensando juicio arrogante sobre otras.

PUNTOS DE ACCIÓN

CON D´S
El talmud nos dice que la inclinación al mal se hace fuerte cada día. Seria imposible no caer en la tentación sin la ayuda de H". Da gracias a D´s por cada vez que has logrado controlar tu yetzer.

CON LOS OTROS
Se una heroína e inspira a otros a ser héroes. Date cuenta que juegas un rol en el que eres modelo para otros que te siguen como líder. Se influyente para lo bueno y anima a los otros a tener la presencia de H" siempre presente.

CONTIGO MISMA
Escucha cuando H" te habla. Mira y piensa en los mensajes que H" te envía en las situaciones no tan buenas que te suceden.

---------------------------------

viernes, 9 de abril de 2010

Hoy son once días, son una semana y cuatro días del Omer"

Netzaj de Guevurá
Persistencia en Disciplina

La disciplina efectiva debe ser persistente y tenaz. Cuando un odontólogo utiliza la fresa sobre un diente dañado esta utilizando netzaj de guevurá- A corto plazo es doloroso requiere fuerza pero a largo plazo va a prevenir dolor y daño mas severo. Netzaj ve la ganancia a largo plazo en el dolor o la perdida a corto plazo.

PUNTOS DE ACCIÓN

CON D´S
Los sabios nos enseñan el valor del silencio. Rabban Shímon ben Gamliel decía que no hay nada mejor que el silencio.
Has un Taanit dibbur (no hables a no ser que sean palabras de Torá) por cinco minutos durante el día.

CON EL OTRO
Si estas teniendo problemas con una relación has lo que tengas que hacer no importa que tan incomodo sea para ti. Mira a largo plazo

CONTIGO MISMA
Deja algo que no sea bueno para tu salud: deja el cigarrillo, la carne roja, el azúcar o cualquier cosa que no sea buena a largo plazo.
Piensa NETZAJ!!!
---------------------------------------
Bibliografía

jueves, 8 de abril de 2010

"Hoy son diez días, son una semana y tres días del Omer"

Tiferet de Guevurá
Compasión en Disciplina

Subyacente e impulsado a la disciplina no debe haber sólo amor, sino también compasión. El amor resulta de reconocer los propios méritos y cualidades positivas, mientras que la disciplina canaliza y encamina dichas fortalezas y elimina lo negativo.

Compasión es amor incondicional. Es amor simplemente por amor, sin tomar en cuenta la posición del otro. Tiferet es el resultado de la abnegación total a los ojos de D´s. Amas sin ninguna razón, amas porque eres un reflejo de D´s.

PREGUNTA:
¿Mi disciplina tiene este elemento de compasión?

PUNTOS DE ACCIÓN
CON D´S
Di el Shemá. El primer verso combina los dos nombres de D´s, que representan a Jesed y a Guevurá. Nosotros declaramos que los dos son Uno.

CON OTROS
En Pirkei Avot leemos: "Juzga a cada persona favorablemente".
Asegurate que hoy no solo daras a la gente el beneficio de la duda, sino que aunque parezca que esta difinitivamente equivacado, trata de encontrar alguna forma de justificar sus acciones. Trata de entender su punto de vista, ponte en sus zapatos.

CONTIGO MISMA
Encuentra dos cosas en tu vida que sean conflictivas entre ellas y busca la manera de que armonicen.
------------------------

miércoles, 7 de abril de 2010

"Hoy son nueve días, que son una semana y dos días del Omer"

Guevurá de Guevurá
Disciplina en Disciplina

Examina el factor disciplinario de la disciplina.

PREGUNTAS:
¿Mi disciplina es razonablemente restringida o es excesiva?
¿Soy organizada?
¿Utilizo mi tiempo eficientemente?
¿Me tomo cada día el tiempo necesario para un balance personal de mi programa y logros?

EJERCICIO
Traza un plan detallado de tu día y al final de éste observa si lo cumpliste

PUNTOS DE ACCIÓN
CON D´S
¿Quién es valiente (gibur)? El que controla su instinto (del mal). Has un esfuerzo de no ceder a tus deseos, de vigilar aquello que no se debe ver y de decir aquello que no se debe decir.

CON OTROS
Así como es una mitzvá llamar la atención de aquel que se encuentra haciendo algo malo es también una mitzvá saber callar si se sabe que esa persona no te escuchara o se sentirá ofendida.
Piensa hoy muy bien lo que vas a decir antes de decirlo.

CONTIGO MISMA
La verdadera guevurá es perseverancia. Date otra oportunidad, comienza de nuevo aunque lo hayas hecho antes mil veces. Date un respiro

-----------------------
Bibliografía