
martes, 6 de abril de 2010
"Hoy son ocho días, que son una semana y un día del Omer"

Un pesaj como el pez globo
Al final yo no sé qué es más difícil, si sacar el jametz antes de pesaj o limpiar las migas de matzá después del jag. Me acabo de resignar y ahora mismo estoy escribiendo entre restos de matzá desparramada por el suelo como hormigas en huelga. Es que apenas me di cuenta de que no tenía sentido intentar esquivar mi destino, dejé el escobillón y me senté a aclarar mis ideas de la manera que mejor me resulta: imaginando que tengo un blog en donde hay gente que malgasta tres minutos leyendo lo que escribo.
Pero vayamos por partes: En general, pesaj me gusta. Para una obsesiva de la limpieza es la oportunidad perfecta para liberar sin culpa los demonios sin que nadie la considere la chiflada que friega paredes. Y cuando llega el jag una se siente tan liviana y limpia que acontece un verdadero renacimiento. Por supuesto que en mi historia hubo de todo: por ejemplo mi primer “pesaj kasher” fue revelador y pude ver la partición del mar frente a mis ojos, pero otro año di a luz dos días antes de lail haseder y me quedé dormida en Halel. No voy a seguir porque todos tienen su propia experiencia: En pesaj Hashem nos saca de Egipto y para algunos la salida es dulce y para otros, bueno, para otros es como para mi fue este año.
Amarga como el jazeret. Y aquí tendría que detenerme, saludar y retirame, pero ya me conocen, no me puedo contener y cuento, así que voy a explayarme: cuando digo que pesaj fue amargo como el jazeret, no me refiero al de la keará, sino al de las paperas (“paperas” en hebreo se dice jazeret) que me dejaron tiritando, hinchada y asustada con treinta y nueve grados de fiebre mientras terminaba de cambiar la cocina sintiendo que me desmayaba antes de llegar a la frontera de Egipto.
No sé si alguna vez voy a descubrir por qué este año me tocó pasar el jag con una enfermedad infantil que me convirtió en un pez globo, no sé por qué me tocó arrastrarme hasta la mesa del seder para obligar a mis mandíbulas a triturar la medida mínima de matzá. Podría elaborar superficialmente algunas teorías para que no me tilden de perezosa: quizá fue la mejor forma de liberarme de mi tendencia perfeccionista, porque de todas las manera posibles, este pesaj no fue perfecto. Quizá fue la liberación de una cuota de autosuficiencia, porque si algo tuve que aceptar, fue ayuda. O quizá fue una manera de liberar a mi familia de mi comida y darles la oportunidad de disfrutar de las delicias que me cocinaron mis amigas.
Pero a esta altura, a pesar de que no puedo entender la incoherencia de haber estado leudada en el momento menos propicio, y de que fue de una manera que yo no hubiese elegido, no puedo dejar de pensar que lo que pasó fue simplemente que Hashem me estaba sacando de Egipto.
lunes, 5 de abril de 2010
"hoy son siete días del Omer"

Maljut de jésed
domingo, 4 de abril de 2010
"Hoy son seis días del Omer"

Yesod de Jesed
Vinculación en el Amor
Para que el amor sea eterno requiere vinculación, una sensación de unión que cristaliza el amor con un esfuerzo mancomunado. El amor eterno requiere de una conexión, afinidad y unión íntimos, una que beneficia a ambas partes. Esta vinculación rinde sus frutos, el fruto surgido de una sana unión.
EJERCICIO:
Comienza a edificar algo constructivo junto a un ser amado
sábado, 3 de abril de 2010
"Hoy son cinco días del Omer"

viernes, 2 de abril de 2010
"Hoy son cuatro días del Omer"

Nétzaj de Jésed
jueves, 1 de abril de 2010
"hoy son tres días del Omer"

miércoles, 31 de marzo de 2010
"Hoy son dos días del Omer"

Guevurá de Jesed
martes, 30 de marzo de 2010
Hoy es un día del Omer

Jesed de Jésed
Amor en el Amor
Examina el aspecto afectivo del amor, la expresión del amor y su grado de intensidad. Todos tienen la capacidad de amar en su corazón. La pregunta es si - y como - lo concretamos y expresamos.
PREGUNTAS:
¿Cuál es mi capacidad de amar a otra persona?
¿Tengo lugar para otro?
¿Cómo expreso amor?
¿Tengo la capacidad de tender una mano solidaria a alguien que no conozco?
¿A quién amo?
EJERCICIO:
Encuentra una nueva manera de expresar amor a un ser querido
------------------------
"Guía Espiritual para la Cuenta del Omer" Simon Jacobson. Editorial Lubavitch Sudamericana
lunes, 29 de marzo de 2010
Pesaj Kasher ve Sameaj
viernes, 26 de marzo de 2010
Iemima Mizrahi – Pesaj 5770
jueves, 25 de marzo de 2010
Tiempos de Pesaj por Eida HaJareidit - Israel
El cambio de hora será el viernes 26 de marzo a las 2 am, cuando habrá que adelantar los relojes una hora.
**Ultima hora en la que podemos comer jametz – 10:08am
**Jametz debe ser quemado/destruido - 11:25am
Lunes, erev Pesaj (29 Marzo)
Encendido de velas en lunes, erev Pesach –
6:18pm (Jerusalem), 6:36pm (Tel Aviv), 6:27 (Haifa)
Martes 15 Nisan (30 Marzo)
**Amanecer – 6:28am
**Fin del primer Iom Tov
7:34pm (Jerusalem), 7:36pm (Tel Aviv), 7:36 (Haifa) Rabeinu Tam 8:11pm
Viernes (2 Abril)
Encendido de velas – Shabat Jol Hamoed –
6:21pm (Jerusalem), 6:38pm (Tel Aviv), 6:30 (Haifa)
Shabat (3 Abril) Fin Shabat
7:36pm (Jerusalem), 7:39pm (Tel Aviv), 7:38 (Haifa) Rabeinu Tam 8:14pm
Domingo (4 Abril)
Encendido de velas – Septimo día de Pesaj –
6:22pm (Jerusalem), 6:41pm (Tel Aviv), 6:32 (Haifa)
Lunes (5 Abril)
7:38pm (Jerusalem), 7:40pm (Tel Aviv), 7:40 (Haifa) Rabeinu Tam 8:14pm
miércoles, 24 de marzo de 2010
La chica de la limpieza (o "a que nadie se esperaba un post a esta altura")
Apuesto a que no se imaginan acerca de qué voy a hablar en este post. Para ayudarlos les voy a dar tres opciones: podría hablar de la limpieza de pesaj, podría también referirme a la limpieza de pesaj o quizá también podría encarar el tema de la limpieza de pesaj.
Y estos pensamientos son: ¿es que ya nadie limpia con escoba y trapo rejilla? ¿a qué se debe esta evolución disparatada en los productos de limpieza? El otro día estuve diez minutos frente a la góndola de trapos tratando de decidir si el paño fucsia de polipropileno era mejor que el celeste pastel de poliéster. No me quedó más remedio que consultar con mi rabino, quien me recordó que para pesaj no es apropiado limpiar con nada que sea color pastel. Y ni hablemos del packaging, diseñado más para albergar un rolex que un simple pedazo de tela, lo único que faltaría es que en la etiqueta dijese: “no retorcer” y “limpieza a seco”.
Pero si la industria de la limpieza evolucionó tanto, por algo será (¿vieron las nuevas aspiradoras? ¡si te descuidás un minuto te liposuccionan!) ¿Será que los productos se modernizaron porque ahora hay otras suciedades que antes no existían? ¿será que la tradicional franela ya no puede con el monóxido de carbono? ¿qué un simple jabón no saca la grasa de los nitritos y los nitratos acumulados en nuestro horno? ¿qué sólo la esponja mágica le hace frente al colorante E-132 de los helados?
Y para no quedar como una absoluta necia, aquí yo podría agregar que la limpieza exterior tiene correspondencia en el interior de la persona, y que quizá por eso es que en esta época necesitamos tanto grupo de apoyo, tanto consejero y terapeuta. Que los problemas de esta generación no se “limpian” con viejas técnicas, sino que tenemos que ser más creativos que nunca para sacarle lustre a la educación de nuestros hijos, para hacer brillar el shalom bait en nuestra pareja y sacar el sarro de nuestras personalidades. Pero como no tengo tiempo de decir nada de eso porque tengo que irme a terminar la heladera, me despido deseándoles un jag sameaj y que la soda caústica no les despelleje los dedos.
lunes, 22 de marzo de 2010
Iemima Mizrahi - Parashat Vaikra
viernes, 19 de marzo de 2010
Top ten de las frases más escuchadas en estos días
- Sacúdanse las migas
- Cuidado que hay lavandina
- No entren a esa pieza con comida
- Tengo hambre
- ¿Nadie quiere ayudarme?
- Estoy agotada
- ¿Esto es jametz?
- No llego
- La cocina la cambio el jueves (o domingo, o viernes)
- Coman esas galletitas afuera.
jueves, 18 de marzo de 2010
Birkat Hailanot - Bendición Para los Árboles
Una vez al año, durante el mes Nisan, tenemos la mitzva de bendecir sobre (por lo menos) dos árboles frutales en flor -Birkat Hailanot. Jazal dicen que esta bendición ayuda a hacer tikun (corrección) a las neshamot (almas) que están reencarnadas en los árboles.
Tienes hasta el 30 de Nisan (14 de Abril) para cumplir esta maravillosa mitzvá. Todo lo que necesitas es 2 árboles frutales en flor a una distancia razonable uno del otro (que los puedas ver a los dos al tiempo mientras haces la baraja).
En Español:
“Bendito ere Tú El Eterno, D´s nuestro, Rey del Universo, que no dejó nada faltante en Su Universo y creó en él buenas criaturas y buenos árboles para causar placer con ellos a la humanidad”
En Hebreo:
ברוך אתה ה' אלהינו מלך העולם שלא חסר בעולמו כלום וברא בו בריות טובות
Transliteración:
Baruj Ata Adon-ay Elo-kenu Melej HaOlam, Shelo Jisar Beolamo davar, Ubará Bo briot Tovot Veilanot Tovim Lehanot Bahem Bnei-Adam
Hoy la hicimos en familia. En Jerusalem la mitzvá te sale al encuentro:



miércoles, 17 de marzo de 2010
Carta del Rav Sheinberg: Limpiando para Pesaj
Limpiar y disfrutar las preparaciones de Pesaj
Escrito por el Rav HaGaon Jaim Pinjas Sheinberg shlita.
Notas Generales:
Todas las propiedes y posesiones de uno deben ser limpiadas y revisadas de que no haya jametz, menos en los siguientes casos:
-Si durante el año no se llevó jametz a ese lugar, no debe ser limpiado ni revisados.
-Los utensilios de la cocina usados durante el año no necesitan ser lavados ni revisados, solo deben ponerse aparte y vender solo los que posean jametz.
-migas que no podemos sacar , y son tan pequenias que no es suficiente para alimentar a un perro, no se considera jametz.
-la obligación general de revisar y destruir migas (jametz) no se atribuye si son mas pequeñas del tamaño de una aceituna (kazait) y están sucias o podridas para que una persona pueda comerlas.
Aplicacione Prácticas:
1. closets o placard de ropa: si hay una significante duda, que haya entrado jametz, debe ser revisado. Pero si la posibilidad de encontrar jametz, es remota, conviene consultar con un rav, Este punto también incluye vestidores, baúles y otros sitios similares.
2. Pisos: en nuestro tiempo, es suficiente con lavarlos bien con detergente de pisos, y si hay grietas y el agua llega a ellas, no hay necesidad de revisarlas
3. Alacenas: si estas no van a ser usadas durante Pesaj, ver notas generales. Pero si va a ser utilizadas, deberán vaciarlas, y limpiarla con esponja y detergente hasta llegar a todos los rincones.
4. Refrigerador: sacar toda la comida y lavarla con esponja y detergente, llegando a todos los rincones y luego los estantes deberán ser cubiertos
5. Piletas de la cocina: lavarlas con esponja y detergente y luego tirarle agua hirviendo en toda la pileta, También se cubren
6. Canillas o grifos: limpiarlas bien es suficiente, no hace falta casherizarlas.
7. Marmol: limpiarlos bien y luego casherizarlo con agua hirviendo,y luego cubrirlos.
8. Mesas: limpiarlas bien y cubrirlas.
9. Hornallas: limpiar con agua y detergente o amoniaco y dejarlas quemar entre 5 y 10 minutos. Se acostumbra a cubrirla con papel aluminio.
10. Horno: si el horno va a ser usado, limpiarlo con esponja y detergente. Si hay duda que todavía hay jametz usar un limpiador fuerte exclusivo de horno, y ya no hará falta seguir limpiando. Luego prender el horno a la máxima temperatura y dejarlo prendido por 1 hora. Las fuentes de adentro deben ser especiales de Pesaj
11. Si el horno no va a ser usado para Pesaj: solo revisar que no hay jametz, y se cierra y se tapa vendindolo.
12. Ollas, fuentes, cubiertos, etc, si no tiene jametz, guardarlas y serán vendidas. Si no se lavaran y guardaran.
13. Procesadora, mixer: igual que el anterior.
14. Toallas de cocina preferible una especial de Pesaj, sino se puede lavar con detergente y agua bien caliente, que no quede residuo de comida,.
15. Manteles :lavarlos igual que toallas y se planchan o la misma plancha que durante el año.
16. Ropa, frazadas, bolsillos, etc.: si son lavados con jabón o enviados a la tintorería no hay necesidad de revisar. En caso contrario, hay que revisar, sacudir con cepillo.
17. Sidurim, birconim, libros,etc: revisar y sacudir bien con cuidado que no quede jametz, o venderlos y usar especiales de Pesaj.
18. Juguetes: limpiarlos que no tengas jametz, no hace falta fregarlos, o directamente venderlos
No trabajar demasiado duro, no hacer nada que no sea necesario, y no se olviden que lo importante es sentarse en la mesa como una reina y disfrutar de seder!!
Pesaj Kasher ve sameaj